Periódicos de Argentina 
A lo largo de la historia, en la Argentina han existido numerosos periódicos que han destacado por ser garantes de ofrecer noticias e información bajo una perspectiva profesional para sus lectores.
Actualmente muchos de ellos han aprovechado los medios digitales para poder llegar a una mayor cantidad de usuarios, a continuación presentamos una completa selección con los mejores periódicos diarios de Argentina para este 2023:
- Infobae
- Clarín
- Olé
- El Cronista
- Página 12
- Ambito Financiero
- La Nación
- Periódicos deportivos Argentinos
- Periódicos de economía en Argentina
- Conclusión
Infobae
Este diario argentino se fundó en el año 2002 y ha venido creciendo vertiginosamente hasta convertirse en una de las principales referencias de noticias e información, no solo para los argentinos, sino para toda Latinoamérica.
Fue el primer diario en llegar a sus seguidores a través de las redes sociales y esto solo pudo mejorar el amplio alcance que ya tenía.
Inicialmente, se creó como un complemento digital del periódico BAE, pero posteriormente pasó a ser un diario independiente. Actualmente forman parte del grupo identificado como Infobae y cuenta con más de dos millones de seguidores en sus redes sociales, además de un canal en streaming.
En este periódico argentino puedes encontrar noticias de este país y el mundo entero, con un enfoque objetivo y reportajes profesionales que les han servido para crear alianzas con otros diarios importantes en el mundo, como el Washington Post.
Clarín
Fundado el 28 de agosto de 1945, Clarín destaca entre los mejores diarios de Argentina como una de las mejores fuentes informativas para los ciudadanos de este país.
Es el periódico impreso que recibe la mayor cantidad de ventas diarias, mientras que ocupa el tercer lugar con su portal digital para noticias.
Este es un periódico que también ofrece ediciones digitales dirigidas a otros países de habla hispana, con reportajes especiales para noticias de alto impacto y enfoque crítico, así como un espacio dedicado a los deportes argentinos y la farándula argentina.
Curiosamente su versión digital luce como un verdadero periódico impreso en forma de tabloide y llama la atención que su sitio web funciona desde 1995.
Olé
Este diario fundado en mayo de 1996, forma parte del grupo Clarín, al igual que el anterior, y se destaca por ofrecer contenido noticioso especialmente enfocado a los deportes. Gracias a su diseño innovador y la calidad de sus contenidos, ha sido premiado en más de una ocasión.
Los contenidos del diario argentino Olé incluyen principalmente noticias sobre el fútbol, pero los lectores también pueden disfrutar de otros artículos sobre variedad de deportes y disciplinas, incluyendo opiniones críticas y análisis provenientes de diversos autores.
Olé es un periódico impreso, pero también tiene muchos seguidores en redes sociales, quienes disfrutan leer sus reportes especiales sobre los mejores deportistas y aquellos que han desmejorado en su desempeño, es el diario ideal para los fanáticos del deporte.
El Cronista
Fundado en 1908, El Cronista destaca entre la prensa escrita de Argentina por ser el primero en publicarse a través de medios digitales con una edición que tuvo lugar en 1994.
Para el momento en que este periódico comenzó a funcionar, era el único que incluía contenido informativo sobre los negocios en Argentina y se ha mantenido firme en su perspectiva crítica, aunque han ido renovando su formato y en la década de los 80 fue cuando se identificó con el nombre que se le conoce hoy en día.
De esta manera, este periódico argentino abarcando cada vez más temas para ofrecer a sus lectores la mayor variedad posible en cuanto a noticias e información, con la calidad que le ha llevado a convertirse en una de las fuentes más consultadas en el país.
Página 12
Este diario funciona en Buenos Aires, Argentina desde el año 1987 y también se encuentra entre los principales referentes de noticias para sus ciudadanos.
Se ha caracterizado por ofrecer una perspectiva progresista y analítica ante los aconteceres noticiosos, que permite profundizar en los hechos para revelar los motivos e intenciones de fondo.
Siguiendo esta línea, ha sacado a la luz pública muchos escándalos, demostrando su compromiso con la sociedad y la libertad de expresión.
Pertenece al Grupo Octubre y recientemente ha venido ampliando su alcance hasta nuevos lectores, quienes realmente disfrutan de su visión crítica hacia el gobierno y los actos de corrupción, lo que le ha hecho merecedor de cierto prestigio entre los medios de comunicación.
Ambito Financiero
Un diario argentino que ofrece información actual y completa sobre economía y finanzas desde el año 1976.
Desde sus inicios, fue creado con la finalidad de dar a conocer sobre los cambios financieros a nivel nacional, pero fue solo años más tarde, cuando consiguió captar la atención de los lectores ante las dificultades experimentadas por el país a nivel económico.
A partir de ese momento, ha conseguido consolidarse como una referencia confiable en materia de economía y finanzas, mejorando su formato una vez que pasara a formar parte del Grupo Ávila.
Al igual que muchos otros periódicos diarios de Argentina, Ámbito Financiero cuenta con publicaciones digitales que complementan el formato impreso donde los lectores pueden disfrutar de interesantes reseñas sobre empresas nacionales, el sector político y más.
La Nación
Entre todos los diarios de la Argentina que hemos reseñados aquí, La Nación se distingue principalmente por su origen, ya que fue fundado por el expresidente Bartolomé Mitre en el año 1870 y desde entonces ha sido una importante fuente informativa para todos los ciudadanos de esta nación.
Igual que en los casos anteriores, este diario cuenta con una versión digital y se ubica en el primer lugar de visitas para los periódicos en español. Se estima que actualmente cuenta con siete millones de lectores que con frecuencia adquieren sus ediciones impresas o visitan su portal.
En sus inicios, este diario mantuvo una postura en apoyo al presidente de entonces Mitre.
Actualmente se mantiene con un enfoque de liberalismo conservador y gracias a su profesionalismo para el periodismo ha sido premiado en varias ocasiones; vale la pena añadir que ha contado con la participación de escritores de renombre como Miguel de Unamuno y Mario Vargas Llosa, por lo cual su prestigio salta a la vista.
Periódicos argentinos de deportes
Noticias e información de deportes en la Argentina, los mejores periódicos deportivos de Argentina (Fútbol):
- Olé
- Clarín deportes
- As Argentina
- Marca Argentina
- La Nación deportes
- La Prensa - Deportes
- Diario Popular deportes
Periódicos argentinos de economía
Información de economía argentina, las mejores noticias de economía:
- Ambito Financiero
- Prensa Económica
- El Economista
- Infobae Economía
- La Nación - Economía
- La prensa - Economía
- Cronista
Conclusión sobre los periódicos de la Argentina
Estos son solo algunos de los mejores diarios de Argentina, pero también es oportuno destacar la excelente labor periodística que ofrecen otros diarios como Perfil, Diario Popular y Los Andes, quienes también cuentan con asiduos lectores en todo el país. Destacando la información deportiva y los medios especializados en economía. Con mucha relación por el fútbol, el río de la plata, los asados, los periódicos de Uruguay pese a no ser un país grande también tienen un excelente labor e su periodismo.