Periódicos en español de los 5 continentes
Los hispanohablantes han traspasado las fronteras del mundo durante años, el español es un idioma universal y los medios de prensa escrita lo saben muy bien. En cada continente de nuestro planeta existen periódicos globalizados que satisfacen las necesidades de todos los hispanohablantes, ¿quieres conocer los más famosos periódicos escritos en español de cada continente? Ten paciencia porque aquí vamos.
¿Cuáles son los periódicos en español más famosos de cada continente?
Cada continente tiene diversos periódicos en español que proporcionan opiniones sobre temas de interés general. Estos diarios se encuentran bien posicionados, con miles de visitas y ventas, con cientos de miles de seguidores y con una gran disposición por gustar al mercado hispano. Por eso, por continente, les traemos el top 5 de la prensa escrita según cada región de nuestro planeta:
1. El País – Europa
Es un periódico español, cuya página web es el periódico más consultado de todo el mundo y uno de los más vendidos en toda España. Fue fundado en 1976, pero antes de él existió otro periódico El País que fue clausurado en 1921. Sus fundadores fueron José Ortega Spottorno, Juan Luis Cebrián y Jesús de Polanco, quienes sentados las bases de un periódico de ideología de izquierda.
Si bien es el medio de prensa escrita más consultado en su página web, en Twitter acumula 536,6 mil seguidores, donde cada minuto está actualizando a su público sobre los acontecimientos del mundo y el Reino. ¿Quieres leer un periódico que te ofrezca información confiable y fresca? Te invitamos a seguir al El País en sus redes sociales; pues un dato interesante es que para poder leer el contenido de sus artículos en su portal web, es necesario pagar una membresía, que, sin duda, valdrá la pena.
2. El Universal – América
El Universal tiene ediciones en casi todos los países latinoamericanos, sin embargo, la edición venezolana resulta ser la más importante y seguida de todas. Fue fundado en 1909, por lo que lleva más de un siglo en el mercado gracias a Andrés Mata. Cuenta con diversas secciones que permiten darle un espacio a noticias políticas, económicas, sociales, deportivas, culturales y muchas otras.
Ha sido parte de muchas controversias debido a su cambiante postura frente al gobierno venezolano desde 1999. Desde 2014 hasta 2019 tuvo paralizada su edición impresa, pero desde este último año ha mantenido en el mercado su edición semanal. Es uno de los periódicos en Latinoamérica más seguidos en Twitter, ya que cuenta con 5 millones y es una cifra que aumenta a diario. ¿Quieres saber cuáles son los principales titulares del momento? El Universal tiene un universo de noticias que no te puedes perder.
3. Xinhua Agency New – Asia
Es un periódico publicado en español en China y que busca conectar a todos en un mundo hispanohablante. Se enfoca en noticias de todo el mundo, pero destaca aquellos países que son hispanohablantes. ¿Estás en Asia y quieres leer información global en español? Xinhua se encarga de darte la mejor calidad posible y posee más de 170 oficinas alrededor del mundo, siendo su año de fundación en 1931.
Es un diario perteneciente al partido comunista y está aliada de forma directa a oficinas militares. En Twitter, es uno de los periódicos en español de Asia con más seguidores, pues cuenta con 118 mil. También, posee secciones de ciencia, tecnología, cultura y educación, además de los más controversiales como la política y economía. Su nombre principal fue Nueva Agencia de la China Roja, sin embargo, seis años más tarde pasó a su nombre actual.
4. SBS Español- Oceanía
Es el periódico en español más vendido de Australia después del periódico The Spanish Herald. Desde su fundación ha sido un medio de prensa escrita que se ha preocupado un montón por ser un portavoz de los inmigrantes, es publicado todos los martes y viernes. Es un medio de prensa escrita enfocado en el entretenimiento, noticias de interés general y un diseño jovial.
En twitter posee 227 mil seguidores. ¿Te encuentras en Oceanía? No te puedes perder las últimas noticias del SBS en Español. Además, su éxito ha traspasado nuevos medios de comunicación, pues cuenta con su emisora de radio y su propio programa informativo en televisión. Tiene sede ubicada al norte de Sidney y tiene como ideal, servir a un público multicultural y multilingüe. Los medios de prensa en Australia no se quedan de brazos cruzados y siempre apuestan por la excelencia internacional.
5. Marruecos Digital – África
Es el portal web del periódico en español más leído de Marruecos. Al norte de Marruecos es normal ver a muchos españoles inmigrantes, ya que lo que separa a ambos países solo es un corto trayecto de mar. Marruecos Digital siempre se ha mantenido como un periódico que sabe llegar a los corazones de los hispanos. Por otra parte, se destaca su compromiso por tener un gran alcance en su página web.
Tiene noticias enfocadas en grupos marroquís-hispanos, teniendo una sede en Marruecos y también en España. Es parte de una línea editorial que toca temas económicos, culturales, políticos y empresariales, siempre brindando información actualizada. ¿Es confiable este medio de prensa? En África hay pocos medios de prensa escrita en español, por ello, entre los pocos que hay, Marruecos Digital se ha convertido en un buen portavoz de los hispanos que allí viven. Es uno de los más visitados junto a la agencia nacional marroquí de noticias.
Conclusión sobre los periódicos en español del mundo entero
En el mundo entero hay hispanohablantes y por eso, siempre será necesario crear medios por los cuales puedan saber qué sucede en sus países y sentirse identificados en cualquier rincón. Existen cientos de periódicos en español en todos los continentes, pero solo pocos logran ser una verdadera fuente confiable y prestigiosa.
¿Habías leído sobre alguno de estos periódicos antes? ¿Te han parecido interesantes? Cada uno tiene un enfoque distinto que ofrecernos sobre lo que sucede minuto a minuto, por eso, siempre es bueno darles una oportunidad. ¿En qué lugar del mundo te encuentras? ¿Leerías el periódico del continente dónde estás? ¡Déjanos tus respuestas en los comentarios!